miércoles, 22 de febrero de 2012

ESTE ES EL SAN BERNARDO DEL VIENTO QUE TODOS QUEREMOS? YO POR LO MENOS NO, DIME TU

San Bernardo del Viento no cumplió

El alcalde de San Bernardo del Viento Efrén Pérez Lora. Cuando se dió esta nota periodistica

San Bernardo del Viento. La Procuraduría General de la Nación evidenció que todas las entidades territoriales presentan altos índices de incumplimiento de las normas estratégicas anticorrupción, y entre los municipios, San Bernardo del Viento es uno de los cinco peor librados a nivel nacional.
Así lo reveló el Órgano de Control al presentar a los alcaldes y a los gobernadores electos los resultados del Índice de Gobierno Abierto (IGA), sistema que permite monitorear el cumplimiento de las normas estratégicas anticorrupción en la gestión pública territorial por parte de los departamentos y municipios.
En ese informe de la Función Preventiva de la Procuraduría General de la Nación, que se organizó con la participación de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap), en el marco del seminario de inducción a cargo de la Esap para alcaldes y gobernadores 2012-2015, se evidenció la mala situación de San Bernardo del Viento.
La reunión, convocada por el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, y el director de la Esap, Honorio Henríquez, fue presidida por la viceprocuradora general de la Nación, Martha Isabel Castañeda; Carlos Augusto Mesa, procurador delegado para la Descentralización y Entidades Territoriales; María Eugenia Carreño, procuradora delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, y María Mónica Morón, representante de la Esap.
De acuerdo con el informe no hay una entidad territorial que tenga un nivel de cumplimiento normativo en materia de anticorrupción equivalente al ciento por ciento.
El informe advierte que las alcaldías de San Bernardo del Viento, en Córdoba, además de Montecristo, Quetame, El Litoral San Juan y Norosí se constituyen en las de mayor incumplimiento en materia anticorrupción en Colombia. Y las alcaldías donde más se acatan las normas anticorrupción, son: Castilla La Nueva, Yopal, Duitama, Teorama e Ipiales.
También da cuenta que las cinco gobernaciones con menor incumplimiento son: Boyacá, Meta, Amazonas, Cesar y Huila; y las cinco con mayores problemas en esa materia son: La Guajira, Magdalena y Bolívar (las tres de la región Caribe), Chocó y Putumayo.
La evaluación hecha da cuenta que más del 64 por ciento de los contratos que deben estar publicados en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop) no cumplen con este requisito. En promedio, más del 38 por ciento de los procesos del Secop están desactualizados. Si bien las gobernaciones registraron el Plan de Compras, 43 por ciento de las alcaldías no lo hicieron.
El 40 por ciento de las gobernaciones y el 58 por ciento de las alcaldías del país no cumplieron con la implementación del Modelo Estándar de Control Interno (Meci). Y más del 85 por ciento de las alcaldías no cuentan con aplicación de las Tablas de Retención Documental (TRD) ni Archivo General

No hay comentarios:

Publicar un comentario